«Barros Malagueños». Serigrafía cerámica

Durante el curso 2016-17, con los alumnos de segundo del ciclo Superior de Cerámica Artística, llevamos a cabo en el Taller cerámico en colaboración con el módulo de Medios informáticos, un trabajo rediseñando las esculturas del Museo de UNICAJA de Artes y Costumbres Populares de Málaga.

Las esculturas pasaron a imágenes sobre objetos cerámicos a través de la serigrafía, bien con impresión directa o mediante calcas cerámicas realizadas en el taller.

Algunos ejemplos de este magnífico trabajo:

07-1RC

  • 1- Pareja a caballo. Salvador Gutiérrez de León. Primera mitad s. XIX

Rediseño:

José Antonio Claros Ortega

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

16-2

  • 2- Majos de Romería (Litografía) 1852. A. Chamán

Rediseño:

  1. de los Ángeles Enamorado García

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

11-3

  • 3- Majos de Romería (Litografía) 1852. A. Chamán

Rediseño:

Llaret A. Hidalgo Caro

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

28-4C

  • 4- Maja bailando el bolero (Óleo). Antonio Cabral Bejarano.

Rediseño:

Manuel Jurado Jiménez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

19-5CR

  • 5- Majo. José Cubero Aranda. Segunda mitad/finales s. XIX

Majo embozado. José Cubero Aranda. Segunda mitad/finales s. XIX

Rediseño:

Manuel Jurado Jiménez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

05-6RC

 

  • 6- Majo a caballo. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

Félix Rubio Lorente

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

15-7R

  • 7- Majo. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

Pedro Salas Delgado

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

1-DSC08784CR

03-8RC

  • 8- Manola. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

Delia M. Morales Domínguez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

13-9R

  • 9- Maja. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

Delia M. Morales Domínguez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

22-10RC

  • 10- Buhonero. Salvador Gutiérrez de León. Primera mitad s. XIX

Rediseño:

Manuel Ortas González

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

25-11

  • 11- Cenachero. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

María A. Romero Pérez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

10-12

  • 12- Torero. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

Félix Rubio Lorente

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

09-13RC

  • 13- Guitarrista. Salvador Gutiérrez de León. Primera mitad s. XIX

Rediseño:

Manuel Jurado Jiménez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

23-14

  • 14- Bailaora de bolero. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

Delia M. Morales Domínguez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

17-15

  • 15- Maja. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

Manuel Gilabert Campos

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

26-16

 

  • 16- Majo a caballo. José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

José Ángel González Salas

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

 

20-17

  • 17- Pareja a caballo (Parte trasera). Salvador Gutiérrez de León. Primera mitad s. XIX

Rediseño:

José Antonio Claros Ortega

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

01-18

  • 18- Bailaora (Detalle). José Cubero. Segunda mitad s. XIX

Rediseño:

Delia M. Morales Domínguez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

24-19 Bota

  • 19- Maja (bota). José Cubero. Mitad s. XIX

Rediseño:

Delia M. Morales Domínguez

Serigrafía Cerámica. Sobre cubierta vitrificada 2016-17

 

Fotografías: Ismael Bravo Aguilar

Mi agradecimiento a Ismael por el trabajo realizado.

Esta entrada ha sido publicada en Actividad de colaboración, Exposiciones, Taller de Cerámica, Técnica cerámica, Técnica decorativa, Trabajo interdisciplinar, Unidad Didáctica y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a «Barros Malagueños». Serigrafía cerámica

  1. Cristina Díaz de la Torre dijo:

    Me parecen maravillosos todos los rediseños.
    Felicidades por realizar este tipo de colaboraciones.
    Un saludo

  2. Antonia Barroso Ruiz dijo:

    Un trabajo sensacional, felicidades por tantas iniciativas de valor para la ciudad

  3. Magnolia dijo:

    Enhorabuena por tan lindo trabajo, innovando nuevos estilos
    Saludos….

  4. Lourdes Rodriguez dijo:

    INTERESANTE.

  5. félix rubio lorente dijo:

    Olee.Buenos recuerdos¡¡ Gracias Ana.

  6. Carlos A. Díaz dijo:

    Como siempre, mi enhorabuena, a todo ese colectivo, de artistas.

  7. Rocío García dijo:

    Qué gusto más propio y qué nivel. Echo mucho de menos las clases de Cerámica

  8. noly gil dijo:

    Una técnica útil. Felicidades por el trabajo.

  9. Cristina dijo:

    Ole!!! compañeros un trabajo de dedicación , sutil y elegante.

  10. Francisco dijo:

    Hola,tengo un plato grande cerámico antiquisimo de mis antepasados malagueños,quisiera saber si es posible su catalogación,escuela alfarera,ect en el que se ve pintada una pareja a caballo tiene firma como MALAGA,donde puedo enviar su foto/detalle?
    Gracuas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *