Bocca della Veritá. La boca de la verdad

Entre el módulo de Volumen dirigido por Jesús Rosa  y el taller de Vaciado por Antonio Albaladejo, nuestro alumno Cristian ha realizado un encargo para la fachada de un restaurante italiano de una máscara de la «Bocca della Veritá».

La pieza está modelada en una placa, hecho un molde de escayola y reproducida en terracota.

Para la inserción laboral de nuestros alumnos se les intenta ayudar en las dificultades que se les presenta a la hora de hacerle frente a un proyecto. En este trabajo se pretende reproducir una máscara de mármol antigua, muy famosa encontrada en la pared de la Iglesia de Santa María in Comodis en Roma el año 1632.

.

*En la película Vacaciones en Roma, el actor Gregory Peck, sin previo aviso a la actriz Audrey Hepburn, metió la mano en la boca y la escondió por debajo de la manga. Esto provocó un susto real de Hepburn, ya que la leyenda de este monumento cuenta que quien miente pierde la mano al introducirla en la boca.

En el proceso de trabajo, en primer lugar se modela la pieza y seguidamente se le hace un molde de escayola. Se reproduce por apretón con pasta terracota de baja temperatura, se retocan los detalles y esperamos a que seque completamente.

Una vez bizcochada lentamente a 960ºC, Cristian aplica una pátina que envejece la pieza.

Después de unos días ya está colocada en su lugar. Podemos verla en la fachada del restaurante de calle Granada…

¿Funcionará esta Bocca della Veritá como detector de mentiras para los turistas?.

Esta entrada ha sido publicada en Trabajo interdisciplinar y etiquetada como , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Bocca della Veritá. La boca de la verdad

    • JUAN MANUEL dijo:

      Me alegro mucho por Cristian, un alumno imaginativo e inteligente, que, guiado por manos y mentes preparadas y responsables como la de sus profesores, ha sabido culminar una obra clásica como La bocca de la veritá. Espero no perder la mano el día que visite esa Pizzeria. Enhorabuna.

  1. Javier Mata Fuentes dijo:

    Quién lo diría, Cristian está que se sale.
    He de decir que el día que se la llevo, tuve la suerte de verla terminada y es espectacular. Me alegro mogollón, por el autor y por todos los que le habéis apoyado.

  2. Antonio Albaladejo dijo:

    Es una suerte para nosotros tener alumnos como Cristian y la verdad es que son muchos los que como él están día a día esforzandose, tratando de superar retos y conseguir metas en el trabajo diario.
    Un abrazo para Cristian por lo conseguido y para el resto de sus compañeros, son un grupo formidable.

  3. cristian dijo:

    Gracias a vosotros Antonio, a todos los profesores que nos facilitáis las cosas, y nos ayudáis a enfrentarnos a problemas como este.

  4. Jesús dijo:

    Lo mejor de esta Escuela de Arte son los alumnos como Cristian, que con su entusiasmo y ganas de aprender hacen que todos los días sean una agradable sorpresa. Trabajar con vosotros es un autentico placer.
    Espero que este sea el primero de una larga serie de trabajos. Suerte!!!!!!

  5. Pepe Pérez dijo:

    Aunque todavía no la he visto colocada en la puerta de la ostería, desde acá se ve genial y terrorífica esta Boca de la veritá.
    Eres un pedazo de artista Cristian, y me sumo a los cometarios anteriores de mis compañeros, alumnos como tu son los que nos mantienen aún la ilusión por continuar en nuestro trabajo.

  6. Marco dijo:

    Gracias a todos los que se han interesado a este proyecto, por ahora puedo decir que es uno de los «monumentos» de Málaga más apreciado, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *