Este curso hemos comenzado el trabajo de Taller cerámico, con los alumnos de primero, construyendo un cilindro cada uno en terracota. Todos llevan unos pequeños calados distribuidos en tres columnas que nos permitirán pasar la luz de los lets que van en el interior, y además por el centro va un pequeño tubo que vierte el agua como una fuente.
Son dos grupos de cilindros ensamblados sobre un deposito, donde se encuentra la bomba que sube el agua. Vemos el proceso de trabajo.
Después de la construcción con tiras pegadas con barbotina, calados y repasados, los dejamos secar hasta que estén listos para la primera cocción de bizcocho.
Utilizando los esmaltes transparentes coloreados que hemos preparado en Materiales y tecnología, decoramos los cilindros con algunas reservas de látex.
Llevan al menos dos cocciones de los esmaltes para conseguir resaltar el efecto craquelado que se produce con la superposición.
Los alumnos que participan en este trabajo son: Gregory Allais, Ignacio Duarte, Doris Godoy, Azahar González, Sara Gómez, Ignacio Gómez, María Isabel Guerrero, Sandra López, Beatriz Martínez, M. Carmen Medialdea, María José Navarro, Anastassia Panenko, Inmaculada Vargas-Machuca y Santiago Viano.
Que maravillosa y mágica puede llegar a ser la Ceramica, nunca imajine que me sorprenderia de esta manera, gracias por contagiarme con vuestra sabidurías e ilusión, seguiremos adelante.
Enhorabuena a esos artistazos.
Esperamos una muestra vuestra en el Centro de Salud «Victoria»
Un saludo
Como siempre muy interesantes, las propuestas que planteais siempre merecen la pena, seguir así.
Año tras año no dejo de sorprenderme con lo que se puede llegar a hacer con este primer trabajo de cilindros. Muy buenas las fuentes iluminadas de este año.
Las manos elaboran una masa y recrean las formas sugerentes del oficio…aun queda mucho que ver y buscar de vuestro buen hacer. Mi ingenua e insaciable curiosidad queda alagada por ver tan bellas artes y tan vivas-…Ana estoy encantado y muy agradecido. Felicidades a todo el equipo y mandame mas cositas.Viendo las fuentes cilindricas pense lo mucho que lucirian en cualquier decorado de teatro. Estamos aunados por esa atraccion transformadora y reconfortante, pese al esfuerzo… un cordial saludo de un seguro admirador
Por lo que veo los cilindros se van perfeccionando cada año, estos se ven magníficos . Espero que sigais haciendo trabajos como este. ¡ Ánimo !
Que chulada!!!!
Me encanta la idea y su terminado!
Muy bueno!
Enhorabuena!!!
Precioso, muchísimas gracias Ana, disfruto con tus clases, el resultado, genial!!!