El pasado 20 de febrero, organizado por Francisco Martín profesor que imparte Historia de la Cerámica, hemos visitado Granada con los alumnos de Alfarería y de Cerámica Artística. Así han podido comprobar la importancia que tuvo la Cerámica Hispanomusulmana.
El conjunto monumental de la Alhambra: Palacio de Carlos V, Museo, Alcazaba, Palacios Nazaríes…
Fantásticas vistas desde la Torre de La Vela.
La cerámica arquitectónica, que con los nazaríes alcanza su máximo apogeo. No se concibe en esta etapa ningún palacio sin zócalos, solerías y puertas cubiertos de alicatado y azulejos.
El Patio de los Arrayanes y el Patio de los Leones
También visitamos el Centro José Guerrero desde el que tienen estas vistas.
Magnifico viaje muy aprovechado.
¡¡Granada!!, la sin par Granada, la de las lágrimas de un rey, la de las penas del ciego, la perla nazarí. Todo lo que se diga de ella es poco y sin duda los alumnos sabrán aprovechar la visita como enriquecimiento cultural y profesional.
En las fotos se ve que pasasteis un día precioso, me alegro de ello.
Un abrazo.
Un viaje muy fructífero. Yo al menos vine llena de ideas. La foto de la fuente de los leones con los arcos de fondo, es especialmente bonita, no sé a quien se le ocurriría, pero es genial.
¿Para cuando otra excursión?
Vivo en argentina , les agradezco las fotos. Y considero que la decoración con cerámica
da un valor agregado muy especial , ojala los arquitectos la recuerden como una opción
que permite darle una energía especial. Dios quiera pueda visitarlos . Abrazo Beatriz
Me uno a lo dicho por nuestro compañero Antonio Albaladejo, para la proxima me apunto al disfrute de un mágico lugar con lindas personas, bsos