Dentro de la unidad didáctica: «Técnicas de decoración seriada en cerámica», enseñamos a nuestros alumnos cómo realizar el proceso serigráfico de impresión directa sobre cerámica en distintos soportes planos y con varias técnicas decorativas, y también la preparación de calcomanías para adaptar a otras formas curvadas.
Este trabajo en concreto es la elaboración de calcomanías con pigmentos a tercer fuego para aplicar a un juego de té reproducido por colage en pasta blanca.
El proceso empieza, después de tener la pantalla insolada con los diseños elegidos, cortando el papel especial engomado con el tamaño adecuado, teniendo en cuenta el margen para la película de transporte. Se coloca el papel en el lugar adecuado para encajar el dibujo. Se pone la tinta (vitrificable rojo de 750ºC) y se imprime con la rasqueta forzando la tinta a través del tejido.
Una vez seco el primer color se registra para que coincida, en este caso, con un segundo color y se vuelve a imprimir.
Estos son otros 2 motivos que se han imprimido y a los que le falta igual que al anterior la última parte del proceso. Cuando se seca la imagen con pigmentos cerámicos con base de aceite, se cubre con una capa de un líquido de laca llamado película de transporte.
Utilizando una pantalla de 77 hilos se preparan en este caso con cinta americana las ventanas del tamaño adecuado a cada dibujo.
Se imprime la película sobre el motivo ya seco, que se ha registrado en el sitio adecuado. Para evitar desplazamientos el papel se sujeta a la mesa con un adhesivo textil.
Una vez seca, se mete en agua y la lámina de plástico con la impresión, se separa del papel engomado. Después se coloca sobre la superficie cerámica vidriada, donde se desliza hasta el lugar adecuado.
En su sitio la calca se frota asegurándose que no queden bolsas de aire.
Durante la cocción el plástico se consume y la imagen se funde quedando sobre o dentro de la superficie cerámica.
Otros diseños con 2 colores y también podemos pintar con vitrificable sobre el papel para completar el dibujo. Después pasamos al horno para cocer.
Aquí tenemos el resultado final.
Gracias Ana .Muy interesante la serigrafía
favor quiero mas informacion sobre foto ceramica curso sobre este arte
Buenas noches. Me interesa hacer el curso de serigrafia en ceramica. Tienen algùn programa one line? Gracias
Hola! La malla en la cual tienes la reproducción del dibujo, también es de 77 hilos?
Para conseguir nitidez en motivos pequeños utilizamos normalmente 120 hilos
Estoy interesado para nuestro taller y tienda, sobre decoración en cerámica. Les agradeciria me ampliaran informacion
Gracias
Francisco Pérez
Hola,soy de Chile.Me interesa esta tecnica de serigrafía en cerámica,me encantó esta pàgina,pero no sé los nombres de los materiales equivalentes en mi país.Me ayudarían mucho con su expertiz.Mi idea es realizar serigrafía sobre azulejos blancos ya esmaltados,para lueg realizar tercer fuego.Gracias de antemano por pronta respuesta.Saludos desde Chile.
hola, quisiera saber si dan cursos de serigrafía en cerámica o vidrio, gracias
Hola!
siguen dando este curso? Me interesa mucho ya que hago ceramica y me gustaria pasar mis dibujos a mis piezas,
Muchas gracias!!
hola, me gustaría mucho saber si esta técnica se puede utilizar en el interior de la vajilla cerámica, y si es solo decorativa o es toxica al momento de ingerir alimento sobre el serigrafeado.
Agradecería mucho una respuesta ya que no quiero intoxicar personas, estoy haciendo un trabajo para la universidad y es crucial saber si es tóixico o no. o si con el uso se borra o se desgasta
saludos
Una pregunta el papel especial engomado es el papel calca transparente? es lo mismo?
Hola, tienen algún curso de serigrafia a distancia. Gracias. Luz
Quisiera que me envíen información sobre el taller para aprender a hacer serigrafía cerámica
Hola, me gustaría saber si en resistente para exterior, gracias
Si, por supuesto es resistente para exterior. El motivo decorativo está integrado en el esmalte después de la cocción.
Hola , mi nombre es Gabriela.. quería saber sin dan cursos.
Hola,
Soy estudiante de cerámica en Madrid, pero no hemos dado esta técnica, me gustaría saber con qué engomais el papel o si es un papel especial, dónde puedo conseguirlo…y qué clase de papel utilizáis y además qué marca es este líquido de laca llamado película de transporte, que no lo encuentro.
La proporción de pigmento con el vehículo, cuál sería?
Muchísimas gracias de antemano.
un Saludo
Carolina