Texturas. Trabajo de Volumen

Se define la textura como la estructura física que caracteriza a un material, por tamaño, forma u organización de las partes que lo componen. Pueden ser táctiles o visuales.

Con Jesús Rosa, en el módulo de Volumen, uno de los primeros trabajos que realizan los alumnos de primero es una placa con texturas.

Antes han hecho varias  muestras de texturas que han pasado al taller y que después de bizcochadas, les damos un acabado cerámico.

   

Les propongo a los alumnos 3 tipos de acabados diferentes para resaltar la importancia de las texturas. Las muestras se han trabajado algunas con óxidos, otras con esmaltes y otras con engobes preparados en el módulo de Materiales y tecnología.

  

Una vez revisados los resultados de las pequeñas placas de muestra, se selecciona el acabado más interesante para cada alumno, y así aplicarlo a la placa definitiva.

 

Unos acabados consisten en poner primero un óxido metálico mezclado con fundente y después cubrir con esmalte transparente.

  

Otros aplicando en primer lugar un esmalte transparente coloreado u opaco en las zonas profundas de las placas y después superponer otro que cubra toda la superficie.

   

   

La tercera opción es utilizar un engobe vitrificado primero y sobre él un esmalte transparente.

   

Los alumnos que participan en este trabajo son: Gregory Allais, Ignacio Duarte, Doris Godoy, Azahar González, Sara Gómez, Ignacio Gómez, María Isabel Guerrero, Sandra López, Beatriz Martínez, M. Carmen Medialdea, María José Navarro, Anastassia Panenko, Inmaculada Vargas-Machuca y Santiago Viano.

Esta entrada ha sido publicada en Técnica decorativa, Trabajo interdisciplinar y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Texturas. Trabajo de Volumen

  1. Carlos A. Díaz Piña dijo:

    Buena investigacion de texturas y acabados, no dejarlas asi, llevarla a muchas obras mas.

  2. Maribel dijo:

    Están preciosas, estoy deseando verlas colgadas!!!, muchísimas gracias a nuestros profesores.

  3. Mª Elena López dijo:

    Muy bonitas. Interesante investigación. Enhorabuena alumnos y profesores. Soy una ex alumna enamorada de la Escuela.

  4. Nelida Nalda de Navacerrada dijo:

    ¡ Siempre me ha encantado éste trabajo, Jesús !

  5. Myriam Calderón Fernández dijo:

    Aún recuerdo y conservo mi plaquita con texturas que realicé en clase de Jesús, aunque no llegué acabar el modulo me encantó mi paso por la escuela y la recuerdo con mucha nostalgia y doy gracias a todos mis profes por enseñarme lo que hoy considero una de las mejores cosas que puedo hacer en mi día a día. (Por cierto Nelida, aun conservo el trocito de encaje)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *