-
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- pablo riveiro fidalgo en ESMALTES DE ALTA TEMPERATURA. Coloreados y modificados
- Hernán W. Chuquitapa en Reflejo metálico. Técnica de cocción reductora
- Rosario en Spider´s web. Instalación de Cerámica artística
- 330699206356 en LA TRENZA. Cerámica artística 20-21
- Ana Ramírez en ESMALTES DE ALTA TEMPERATURA II. Coloreados y modificados
Categorías
- Actividad de colaboración
- Actividad experimental
- Actividades de acción tutorial y de orientación educativa
- Alfarería
- Alfarería tradicional
- Ceramistas contemporáneos
- Conferencia
- Conferencias
- Cursos
- Exposiciones
- Exposiciones de cerámica contemporánea
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.)
- Grupo escultórico
- Instalación
- Intervención
- Jornadas multimedia
- Materiales y tecnología
- Moldes y reproducciones
- Mural cerámico
- Obra final
- Premio extraordinario Junta de Andalucía
- Premios
- Proyecto Final
- Proyecto integrado
- Proyecto interdisciplinar
- Publicaciones
- Publicidad
- Sin categoría
- Taller de Alfarería
- Taller de Cerámica
- Técnica cerámica
- Técnica constructiva
- Técnica de cocción
- Técnica decorativa
- Técnicas de impresión
- Trabajo interdisciplinar
- Trofeos de cerámica
- Unidad Didáctica
- Viajes
- Volumen
Etiquetas
- Alfarería
- Alta temperatura
- Baja temperatura
- Cerámica
- Cerámica artística
- Cerámica contemporánea
- Ciclo Formativo Cerámica Artística
- Cilindros
- Cuerda seca
- Engobe
- Engobes
- Escuela de Arte San Telmo
- Escuela de Arte San Telmo Málaga
- Escultura cerámica
- Esmalte
- Esmalte alcalino
- Esmalte craquelado
- Esmaltes
- Exposición
- Exposición de cerámica
- Gres
- Instalación cerámica
- Moldes
- Moldes de escayola
- Mural cerámico
- Módulo de Volumen
- Pasta blanca
- Pasta cerámica
- Porcelana
- Porcelana traslúcida
- Proyecto cerámico
- Rakú
- Reducción
- Reproducciones
- Serigrafía
- Serigrafía cerámica
- Taller cerámico
- Taller de Cerámica
- terracota.
- Técnica cerámica
- Técnica constructiva
- Técnica decorativa
- Universidad de Málaga
- Volumen
- Óxidos
Archivos
- octubre 2023
- mayo 2023
- septiembre 2022
- julio 2022
- enero 2022
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
Enlaces
Recomendados
Archivo mensual: septiembre 2010
Visita a las exposiciones “OTOÑO de Cerámica” en Coín
El 23 de Septiembre, los profesores que componemos el Departamento, hemos llevado de visita a los alumnos de Alfarería y Cerámica a las exposiciones: «Asociación de Ceramistas del Guadalhorce» y la nuestra, «Alfarería y Cerámica Artística». El objetivo es que … Sigue leyendo
Publicado en Actividades de acción tutorial y de orientación educativa
Etiquetado Alfarería, Cerámica artística, Coín, Papel porcelana, Sigillatas, Torno, Tótem
2 comentarios
“Desde el Mar”. Sala Mare Nostrum en La Cala del Moral
Del 3 al 26 de julio de 2009 exponemos los Ciclos de Alfarería y Cerámica Artística en la sala Mare Nostrum situada en La Cala. Con el torno de alfarero construimos volúmenes de revolución, multitud de vasijas, platos y fuentes, … Sigue leyendo
Publicado en Exposiciones
Etiquetado Alfarería, Cerámica artística, Diseño modular, Piezas globulares, Sala Mare Nostrum, Técnica, Volumen
Deja un comentario
«El bosque soñado». Exposición 2009
A final del curso, del 24 de abril al 18 de mayo de 2009, como los años anteriores tenemos la oportunidad de exponer de nuevo en en la Sala Vélez-Málaga del Centro Cívico de Málaga dependiente de la Diputación. De los … Sigue leyendo
Publicado en Exposiciones
Etiquetado Árbol, Centro Cívico, Cerámica artística, Engobe, Esmalte, Exposición, Gres, Instalación, Proyecto cerámico, Tótem, Volumen
Deja un comentario
Alfarería y Cerámica Artística. Exposición Coín 2010
Nuestros alumnos de los Ciclos formativos de Alfarería y Cerámica Artística, presentan una muestra colectiva del 15 de septiembre al 4 de octubre en la Sala Sótano del Ayuntamiento de Coín.
Publicado en Exposiciones
Etiquetado Alfarería, Ayuntamiento Coín, Cerámica artística, Sala Sótano
1 comentario
El origen fenicio de Málaga. Curso 2007-08
Durante el curso académico nuestros alumnos en su proceso de aprendizaje, en el módulo de Proyectos reciben propuestas, para aplicar métodos adecuados de proyectación y desarrollar proyectos de cerámica artística. En este caso, este mural cerámico creado y realizado por Loly … Sigue leyendo
Publicado en Proyecto interdisciplinar
Etiquetado Málaga fenicia, Medallón fenicio, Mural cerámico, Origen fenicio de Málaga
3 comentarios
Árbol y Tierra. Proyecto final 2007
Este curso el tribunal propone al alumnado como proyecto final participar en la tercera edición del Concurso de cerámica mural UNDEFASA de l’Alcora (Castellón). El proyecto pretende rendir justo homenaje a la familia Nondedéu Medina, los últimos alfareros de l’Alcora. Deberá … Sigue leyendo
Publicado en Proyecto Final
Etiquetado Alfarería, Árbol, Familia Nondedéu Medina, L'Alcora, Mural cerámico, Plaza dels Canterers, Proyecto cerámico, Tierra
3 comentarios