En la OFFOFFgallery de nuestra Escuela, el compañero Daniel Muriel lleva realizando exposiciones a lo largo de todo el curso con una gran aceptación por parte de los alumnos y toda la comunidad educativa.
exposición
del 17 de mayo al 17 de junio 2011
escuela de artes San Telmo c/ El Ejido, 3 29013 Málaga
de lunes a viernes en horario de 8 1/2 mañana a 8 1/2 tarde
En esta ocasión también han participado los alumnos de primero de Cerámica, con los «meteoritos» realizados con Pilar, que se entremezclan entre esculturas, fotografías, multimedia, pintura…
Los meteoritos de cerámica están realizados en gres, decorados con engobes sobre las piezas bizcochadas y cocidos a alta temperatura.
Hola a todos,
somos Proyecto COWORKING-ART MALAGA, este proyecto trata de dar cabida a artistas, artesanos y/o diseñadores que desean iniciar o desarrollar un proyecto o empresa que precise de un espacio de trabajo, donde crear e innovar y, a su vez donde poder exponer y vender sus trabajos al público.
Se trataría de un espacio (local o edificio) dividido en talleres, oficinas de trabajo, laboratorios creativos, etc, alrededor de las cuales se dispondrían los servicios comunes necesarios para el desarrollo de su actividad, como son sala de encuentro y comedor, más las oficinas de gestión y administración del centro. También dispondría de luz, agua y wifi para todos los miembros.
Ahora bien, lo que pedimos a la Administración es un soporte físico para desarrollar nuestro trabajo, un local o un edificio ubicado en el centro de la ciudad, que lo habilite para nuestro proyecto, y esta es la parte complicada y en la que tenemos que unir voces para hacernos fuertes. Lo primero que tenemos que hacer es encontrar edificios/locales de la Administración que estén en desuso, que los hay (http://www.diariosur.es/20090322/malaga/postales-abandono-20090322.html ), e incluirlos en la Memoria del proyecto.
Uno de los edificios que se adecúa más al proyecto es este: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Alameda_de_Col%C3%B3n_7.jpg , ubicado en la Alameda Colón, está cerca del centro y del puerto. Este último es de gran importancia, debido a su próxima remodelación (http://www.puertomalaga.com/web/guest/operacion-puerto-ciudad ), y debido también al intenso flujo de cruceros. Este edificio es perfecto, reúne la intensa actividad comercial de la zona, el centro histórico de Málaga, el nuevo Puerto de Málaga y los cruceros. Aunque este edificio es el ideal para esta empresa, hay que buscar más opciones, por lo que pueda pasar.
Así que ya conocéis un poco la idea de este proyecto. Reivindicamos un espacio de trabajo asequible donde poder exponer nuestras creaciones, creo que es un proyecto factible y muy positivo para Málaga.
Para que el proyecto sea sostenible, es necesario que cada miembro page un alquiler mínimo mensual por su espacio de trabajo unos 120 o 150 euros), así nos hacemos autosuficientes con lo cual hay más posibilidades de que el proyecto sea un éxito.
Cada miembro se ocuparía de gestionar y financiar su espacio de trabajo según su actividad y necesidades (maquinaria necesaria, mobiliario, otros recursos), desarrolando su actividad dentro de su espacio de trabajo, los productos serían elaborados artesanalmente (por supuesto, hay otros oficios que requieren otros procedimientos no artesanales: diseñadores gráficos, fotógrafos) y a la vista del público.
Sería muy interesante que también hubiera interacciones entre miembros, proyectos comunes que nos permitan colaborar conjuntamente.
Otro punto del proyecto podría ser crear intercambios culturales con otros países, aunque aún no hemos desarrollado este tema.
Desearíamos también que COWORKING-ART MALAGA se comprometiera con alguna ONG y poder ayudar a crear un mundo menos cruel. Si logramos nuestro objetivo podríamos colaborar también para que otros tengan la misma oportunidad que nosotros.
Este proyecto trata de ser un escaparate de arte. Un soporte físico para tantos artistas artesanos que desean expresar y mostrar su creatividad al resto del mundo.
Este podría ser una simbiosis ejemplar entre Administración y ciudadanía. Hagámoslo!
Estamos en facebook.
Gracias de nuevo!