Volumen. Autorretratos 2011

El módulo de Volumen se imparte en el primer curso del Ciclo de Cerámica Artística y el profesor Jesús Rosa dentro de su programación ha realizado con los alumnos, varios trabajos a lo largo del presente curso y uno de ellos son estos magníficos autorretratos.

   

En el autorretrato  se  representa a un individuo particular,  siendo independientes y significativos los detalles que lo individualizan.

Trabajando con gres CH en casi todos los casos y cociendo a alta temperatura. Como último trabajo del curso se modela el busto de cada uno, en su mayoría se dejaron secar durante el verano y este curso, en septiembre se bizcochan. Después de la primera cocción, conmigo en el taller y con los conocimientos adquiridos el curso pasado utilizando las pruebas realizadas con óxidos metálicos y esmaltes, aplicando un suave acabado superficial tratando de acentuar el modelado y no cubriendo las superficies. Seguidamente volvemos a cocer a 1250ºC.

   

El autorretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica estudiarse el rostro y conocerse hasta captar la expresión que tenga en ese momento y que  se traduzca en el dibujo, en la pintura o como este caso en la escultura.

   

Llamamos  escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. En nuestro caso con el barro nos expresamos, creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.

   

La cocción en las piezas de cerámica se realizan generalmente en dos partes. La primera conocida como cocción de bizcocho, que convierte el barro en un material permanente y poroso que se puede manejar para aplicarle el esmalte. Esta cocción la realizamos a 960-980ºC. Y la segunda, conocida como cocción de esmalte funde el esmalte sobre la pieza. En los barros de baja temperatura se realiza de 960ºC a 1000ºC , y en los de alta temperatura a partir de 1250ºC, según la pasta que se utilice.

   

 

   

Os muestro como han quedado expuestos.

                   

 

 

Esta entrada ha sido publicada en Trabajo interdisciplinar, Unidad Didáctica y etiquetada como , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Volumen. Autorretratos 2011

  1. remedios dijo:

    Querida Ana : He visto los trabajos del auto retrato y me encantan, son bastante buenos. Perdonad que no haya pasado a veros pero es que ando bastante liada , os quiero decir que me acuerdo mucho de la «Escuela de San Telmo» y que sois unos profes estupendos .Besos para todos me paso en cuanto pueda.

  2. Javier Mata Fuentes dijo:

    Como siempre interesantísimo.
    Sigue así, siempre en movimiento.

  3. melchor GUTIERREZ MIRANDA dijo:

    Hola a todos desde Mullingar, Irlanda.
    A pesar de la distancia, sigo muy de cerca todo lo que publicáis en el Bloc.
    En esta ocasión habéis trabajado una especialidad que me encanta y, tengo que decir que sois unos maquinas! Ya lo decía el curso pasado, sois muy buenos!!!
    Como os echo de menos!!! Cuando vuelva a Málaga de visita paso a veros.
    Un abrazo muy grande a todos, seguir así, sois unos artista!
    Mel

  4. Isabel Fernandez Gan dijo:

    ¡Que chulos quedaron!
    Me siento muy orgullosa de compartir clase con unos compañeros extraordinarios como artistas y como personas………. y también muy afortunada de poder aprender y disfrutar de unos profesores excepcionales…..¡Todo esto lo digo de corazón, no por dar coba!

  5. isabel sanchez caro dijo:

    Me encatan todo lo que haceis, me gustaria estar como alunna vuestra pero soy de Sevilla y lo tengo un poco dificil.
    Yo he sido alunna de la Escuela de ceramica Della Robbia de Gelves y he tocado de todo un poco ,pero veo que vosotros teneis mas genialidad y siguiendoos aprendo simpre algo ,saludos seguire siendo fiel admiradora vuestra y seguro que vere alguna de vuestras exposiciones que me haria mucha ilusion.

  6. isabel sanchez caro dijo:

    Mi felicitacion anterior por supuesto va tanto para profesores como alumnos ,me haria ilusion ver vuestra escuela.animo y seguir trabajando que sois geniales

  7. antonio gavilan dijo:

    hola, acabo de ver los trabajos de los arboles y las frutas y se ven chulisimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *