Este curso el Secretariado de Deportes de la Universidad, vuelve a confiar en nosotros, y firmamos con ellos el acuerdo de colaboración para realizar la Formación en Centros de Trabajo de nuestros alumnos del Ciclo superior de Cerámica Artística.
Nos plantean crear un nuevo Trofeo Rectora que pudiera mantenerse durante varios años. Se hicieron varias pruebas y se elige esta escultura que ha realizado Gonzalo Abril.
El proceso para llegar a esta pieza, comienza con la realización al torno de una forma simple que mediante unos cortes y deformaciones se transforma en un personaje que puede representar a un estudiante universitario tanto masculino como femenino.
En el pecho aplicamos un sello con el logotipo de la Universidad de Málaga.
La pieza sufrió algunas modificaciones para facilitar la realización de los moldes.
Una vez sacadas las reproducciones en gres, quedan unos cuantos pasos para dejar los trofeos listos para secar: Se arreglan las uniones, se ponen tapas en la parte inferior, hay que pegarle los brazos, poner el sello, el número en relieve en la parte trasera y repasar toda la pieza.
Dejamos secar lentamente y después de varios días se bizcochan a 960ºC.
Después de bizcochadas probamos varios posibles acabados. Elegido el acabado con esmalte blanco mate de alta temperatura que cocemos a 1250ºC y los logotipos en azul cobalto.
Pasamos a la decoración con vitrificable azul cobalto de la marca Degussa. En el logotipo de la UMA se aplica el color a pincel y se retira el sobrante para que solo quede en las zonas profundas de la impresión hecha con un sello en estado plástico. El resto de los motivos: Logotipo del Trofeo Rectora, logotipo de la Junta de Andalucía, número indicativo del puesto… están realizados por los propios alumnos, con serigrafía sobre papel de calcas.
Por último se vuelve a cocer por tercera vez a 790ºC y todo listo para entregar.
Tengo que mencionar que el grupo de alumnos en prácticas ha tomado con mucho interés el trabajo que tenían planteado en sus distintas fases. Que han sido cumplidores y muy interesados en que todo quede perfecto. Son el grupo de nuevos ceramistas del curso 2011-12 que están a punto de terminar sus estudios. También destacar la labor de nuestra compañera Aurelia Ibáñez, en el seguimiento de la fase de prácticas.
buen trabajo, esperemos que podamos hacerlo nosotros tambien, el proximo curso
Tienes razón, lo hemos tomado con mucho interés, tan solo somos el reflejo del buen hacer de Ana Ramírez nuestra profesora de taller de aplicaciones junto con Aurelia Ibáñez nuestra profesora en T. de aplicaciones y la persona que nos ha acompañado durante las prácticas .