Mujeres. Esculturas en cerámica con engobes

Con los alumnos de segundo curso del Ciclo de Cerámica Artística, he planteado el trabajo de creación de una escultura femenina.

DSC00051 DSC00053

El rostro es la reproducción de un modelo clásico con gres de distintos tipos, a elección de los alumnos.

DSC00264 corregida recortada DSC00195

Para el acabado superficial, utilizando los engobes de alta temperatura con las piezas en estado de dureza de cuero.

DSC00119 DSC00122

Las recetas de los engobes están compuestas de: Caolín, arcilla de bolas, cuarzo y feldespato, además del óxido correspondiente según el color deseado.

DSC00089 DSC00188

Después del bizcochado hemos aplicado algún esmalte coloreado para detalles, óxidos mezclados con fundente y transparentes mate o brillante para cubrir toda la superficie.

DSC00057 DSC00060

La cocción final entre 1200 y 1250 ºC

El laborioso proceso de trabajo en algunas imágenes:

DSC09240 DSC09423 DSC09366 DSC09412 DSC09424 DSC09592 DSC09597 DSC09431-001DSC00074 DSC09672 DSC09982-001 DSC09602

Participan en este trabajo: Gregory Allais, Ignacio Gómez con su obra «Patrona pomorum», María Isabel Guerrero, M. Carmen Medialdea con su obra «La madroñera del S XXI», María José Navarro, Doris Godoy y Anastassia Panenko con «La Reina».

 

Esta entrada ha sido publicada en Taller de Cerámica, Técnica cerámica, Técnica constructiva, Técnica decorativa, Unidad Didáctica y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Mujeres. Esculturas en cerámica con engobes

  1. Devlet Dirik dijo:

    Me encantan. Gracias por compartir con nosotros.

  2. PAZ UNGHETTI dijo:

    BUENA COMBINACIÓN CLASICISTA EN LA CERÁMICA ES MI DEBILIDAD. UN ART-DECÓ ORIGINAL Y ACERTADO. ENHORABUENA A LOS AUTORES/AS.
    UN ACIERTO ADELANTE.

  3. Florencia Oltra dijo:

    Me encantaron, especialmente las de Maribel y Maria José, felicitaciones a todos por estas esculturas!

  4. Asia dijo:

    Ha sido muy interesante el trabajo, ver como reaccionan distintos tipos de gres y los engobes de alta. Muchas gracias a nuestra profesora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *