Andalias. Instalación cerámica

TODAS IGUALES,                                                                                                                             TODAS DIFERENTES.                                                                                                     CAMINANDO JUNTAS,                                                                                                     CAMINANDO SEPARADAS.

Empédocles identificó las cuatro raíces eternas de la vida a las que Aristóteles llamó elementos naturales (agua, aire , tierra y fuego). El amor los une y el odio los separa. Permanencia o cambio, ser o desaparecer, esas son las dos posibles alternativas. Mientras los cuatro elementos permanezcan en equilibrio avanzaremos por el camino adecuado y ellas hollarán los pasos de nuestro destino.

ch 1  ch 5

ch 24 ch 23

¿Quiénes son esas misteriosas compañeras que las manos del artesano tejen con pleita, entrelazan con esparto, horman en cuero o reproducen utilizando los más diversos materiales? ¿Por qué el pincel de Van Gogh descalzó al campesino y a la bailarina para inmortalizar en el lienzo sus ajadas botas y sus gráciles zapatillas?

ch 4 ch 3

ch 9 ch 8

 

Ellas son nuestras alas aunque no tienen plumas, nos hacen libre sin necesidad de volar, identifican a su portador y le ayudan a desempeñar el papel que eligieron o el destino les marcó. Son tan diversas en apariencia como quienes de ellas se valen, lo que sin duda enriquece el acervo de su especie de la misma forma que nuestras diferencias etnoculturales engrandecen a la humanidad. Raíces y alas, los dos corceles antitéticos que  impulsan el carro de la libertad.

ch 14 ch 15

ch 22 ch 19

No es extraño pues que el mundo del arte se haya empeñado en rendirles homenaje, como hiciera el holandés postimpresionista, convirtiéndolas en figuras descontextualizadas dentro de un cuadro, en el interior de una vitrina o vagando en el espacio menos tiránico de una instalación.

ch 2 ch 25

También nosotras hemos querido hacer nuestra propia aportación con la ilusión de compartirla entre quienes deseen acercarse y participar. Para ello hemos mezclado el agua de Tales y la tierra de Jenófanes, dejando que el aire de Anaxímenes fraguara el barro y el fuego de Heráclito sacralizara las formas que con tanto cariño hemos recreado.

La diversidad se disfruta manteniendo muy abiertos los ojos de la tolerancia. No hay dos modelos iguales como no hay dos personas idénticas. Si eso te place eres de los nuestros. Entonces ven, acompáñanos e investiguemos a dónde nos conducen estas andalias…

Realizadas por: Rosario García, Francisca González y Ana Mª Ramírez

20-DSC00682 corregida

Una instalación de 220 andalias, con un recorrido de mas de 200 metros,  que suben y bajan escaleras, caminan por el suelo y por las paredes… Van y vienen, vienen y van.

26-DSC00704 corregida 11-DSC00566

13-DSC00597 corregida 16-DSC00614 corregida

VEN…!                                                                                                                             CAMINAMOS….!                                                                                                                            ME ACOMPAÑAS…!

15-DSC00613 corregida 18-DSC00676 corregida

Todas diferentes aunque proceden del mismo molde. Ninguna tiene pareja, andan en solitario.

09-DSC00542 corregida 10-DSC00551 corregida 12-DSC00571 corregida 17-DSC00622 corregida

01-DSC00697 corregida 14-DSC00603 corregida 23-DSC00690 corregida 31-DSC00723

28-DSC00710 corregida 29-DSC00711 corregida 30-DSC00714 corregida 27-DSC00707 corregida

Del mismo gres blanco de alta temperatura cocidas a 1250ºC, pero con pequeñas diferencias que las hacen únicas. Variadas técnicas decorativas… un muestrario de infinitas posibilidades…

Colocada en la Escuela de Arte San Telmo

C/ El Ejido 3      29013 Málaga

Hasta final de marzo de lunes a viernes en horario de 8.30 a 21.30h

Esta entrada ha sido publicada en Exposiciones, Instalación, Técnica decorativa y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a Andalias. Instalación cerámica

  1. Samary Conde dijo:

    Que mucho me falta por aprender, las Andalias, fascinantes.

  2. Antonio albaladejo dijo:

    Caminante no hay camino. . . .
    Este lo hacemos con nuestro caminar diario y nuestro buen hacer el ejemplo está claro el buen hacer de unos pocos ha logrado un trabajo sencillo pero cargado de buen hacer.
    Felicidades a todos.

  3. Francisco dijo:

    Tendre que ir a verlas, felicidades.

  4. Magnolia dijo:

    Ana, Paqui, Rosario…… Felicitaciones por este maravilloso y original trabajo, profesionales en el Arte dando un gran ejemplo de buenas técnicas, muchas gracias…..
    me aporta muchísimo.
    Un saludo
    Magnolia

  5. PAZ UNGHETTI dijo:

    ME LA PRUEBO? O NO ME LAS PRUEBO?. TAL VEZ SE LO DIGO A ESE DISEÑADOR DE ZAPATOS QUE NECESITA IDEAS NUEVAS. DE LA SENCILLEZ SALE LA IDEA MÁS PRODIGIOSA. EL ARTE ES ESO.

  6. Mª del Carmen Sánchez Alvarez dijo:

    Verdaderamente impresionante. Mi enhorabuena

  7. Inmaculada de los Ríos dijo:

    Rosario, Paqui y Ana Mª habéis calzado mi alma con sandalias de alas, mis 220 felicitaciones…

  8. Emilio José dijo:

    ¡Huy! ¿Y ningún traspiés?

  9. Carlos Díaz dijo:

    Un trabajo, muy, pero que muy bueno, ojalá, sea un «paso», para otro y otro y otro, son unas artistas….

  10. Anna Pothitou dijo:

    Veo que las paredes de los pasillos de la escuela se han llenado de pasos de zapatillas que pesan un poquito más que las normales, llenas de detalles preciosos y de trabajo minucioso. ¡Enhorabuena!

  11. ROCIO dijo:

    Cuando vi tantísimas zapatillas, tan chulas , con tantos diseños distintos, no imaginaba que la manera de exponerlas iba a recorrer toda la escuela. Creo que la idea y el significado que tiene, es buenísima. Enhorabuena a las tres.
    A parte de ser una obra cerámica muy original, podríais proponerle unas cuantas ideas a Nike!

  12. Elena Lopez dijo:

    Enhorabuena a las tres, es una idea muy original. Tengo que ir a verlas

  13. mayalen dijo:

    Hola:
    Como siempre tu blog y sobre todo el trabajo es para mí fuente de4 inspiración. Voy a hacer un trabajo con mis alumnos de cerámica de tercero para coeducación. Se supone que para el 25 de noviembre pero no llego ni de broma, pero tus andalias me han sugerido al idea. Cuando tenga la entrada hecha te aviso. Enlazaré todo el trabajo a tu entrada y blog para que se vea que tú trabajo es el original y el nuestro una versión.
    Gracias por compartir. Sigo siendo super fan!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *