Realizadas durante el pasado curso por los alumnos de primero en el módulo de Volumen con Jesús Rosa. Con un acabado superficial con óxidos metálicos y esmaltes terminado en el Taller cerámico conmigo.
Estas texturas han sido trabajadas con arcilla terracota. Y podemos ver la gran variedad de posibilidades para las que pueden ser aplicadas: como revestimiento cerámico decorativo, utilizadas en esculturas o incluso para objetos utilitarios.
Las calidades superficiales que puede recibir una superficie son infinitas, pudiendo reflejar distintos caracteres que pueden ir desde lo rugoso, lo liso, a lo cortante y lo suave. Las sensaciones que podemos crear son innumerables.
Estas texturas tienen por si mismas entidad plástica suficiente para justificar un trabajo artístico ya que funcionan como si fueran una caligrafía personal del artista donde se refleja, a partir del gesto sobre el barro blando, un sentimiento, o un estado de ánimo.
Colocadas sobre la estructura, las texturas son lo que percibimos de la obra, es el elemento que nos la muestra y a partir del que la podemos sentir con el acto.
Las texturas funcionan como la piel y el trabajo que hemos realizado nos muestra un repertorio formal que puede servir para evocar la piel de animales, de frutos o de minerales imaginarios.
Este es el resultado: sentir la superficie.
Estas imágenes muestran la diferencia que se produce antes y después de la cocción.
Podéis visitar esta exposición de texturas en el vestíbulo de la Escuela de Arte San Telmo hasta el 28 de octubre.
Intervienen en este trabajo:
Christian Aimone, Silvana M. Almonacid Zucas, Victoria Cisneros Morales, Laura Gallego Natoli, María del Rocío Gómez Guillén, Cristina González Serrano, Juan Enrique Hilario Ugarte, Antonio Labayen Celaya, María Mercedes López Guerrero, María José Pérez Palomo, Irene Rico Gómez e Irene Paula Ruiz Meléndez
Me encantan las texturas , lo que se puede hacer es infinito, felicito a todos por un trabajo precioso!
Cuando las ví en el vestíbulo me pareció muy interesante.
Yo también quiero hacerlo.
Gracias
Me encanta ..texturas,colores,y admiracion
Gracias por la informacion sin duda acudiré a la citab
De parte de un amante de las texturas y las redes modulares… ¡Olé!
Estoy haciendo un mural en este momento con mis alumnos de tercero que es justo este trabajo!!!!!!!! que casualidad. Pero será un mural de interculturalidad. Para no trabajar sólo las texturas y darle algún sentido cada placa es una bandera de alguno de las nacionalidades que hay en nuestro centro. Cada color de las banderas se corresponden con texturas diferentes. No se como quedará. En fin me queda mucho por hacer, pero me ha venido fenomenal tus imágenes para que mi alumnado netienda mejor las mil y una posibilidades que tienen las texturas. Son preciosos los trabajos. Enhorabuena
Todo un placer y un montón de ideas.
Hola. Muy interesantes. Me gustan mucho las texturas.
Para mi las texturas han sido todo un descubrimiento, te ofrecen miles de posibilidades. Su aspecto es tan plástico, que funcionan por si solas sobre cualquier forma por simple que sea. Fue un trabajo muy didáctico.
Gracias como siempre a nuestros profes.
precioso!!!!! oleeee