Este presente curso una vez más, con los alumnos de primero del Ciclo superior de Cerámica Artística, trabajamos la técnica de Cuerda seca.
En los primeros pasos en el empleo de esmaltes es muy corriente utilizar sistemas para separar los diferentes colores aplicados, generalmente sobre superficies planas. Dentro de las técnicas de separación de esmaltes: Arista, cloisonné, entubado…, la Cuerda seca es la más extendida.
En esta ocasión una composición geométrica modular, que una vez realizada en Dibujo Técnico pasa al Taller Cerámico.
«Esta técnica parece que empezó a desarrollarse hacia la mitad del siglo X, en el Califato. Consistía en decorar la superficie cerámica con “líneas” de óxido de manganeso, que formaban el borde o límite del dibujo y los espacios se rellenaban con el vidrio teñido de óxidos colorantes. Una vez concluida la cocción quedaba con líneas negruzcas y mates con vidrio coloreado brillante».
Preparamos un fotolito en acetato del diseño elegido y lo pasamos a una pantalla de serigrafía que nos servirá para imprimir, utilizando línea negra comercial mezclada con aceite, sobre las baldosas blancas de 15×15 centímetros.
Para el aprendizaje de la técnica realizamos primero muestrarios de esmaltes comerciales.
De estos muestrarios, cada alumno ha elegido los esmaltes que han utilizado creando una variedad de resultados muy interesantes.
Después de pasado el motivo decorativo con Cuerda seca se van aplicando los esmaltes con pera de goma sobre las zonas delimitadas de las baldosas.
Los murales realizados los pueden ver en el Espacio en Off de la Escuela de Arte San Telmo hasta el 5 de febrero de 2018.
Participan los alumnos:
María R. Aguilar
Álvaro Fernández
Rosa I. Fernández
Karina E. Martínez
María José Navarro
María del Carmen Ramírez
Paula Valencia
Estefanía C. Zandonella
Margot Pernot
Preciosos compañeros un gustazo de cromoterapia….
Felicidades..me encanta ver renacer las técnicas tradicionales en la escuela, son unos trabajos muy decorativos y estimulsntes
Muy buen trabajo
Como siempre, unas composiciones de colores muy singulares. Habrá que pasarse para verlo!
Muy interesante y elegante¡¡ Enhorabuena.
excelente trabajo, mi más sincera enhorabuena a alumnos y docentes
Buenos días
Quisiera saber dónde puedo mandar a hacer las pantallas de serigrafía?
Un saludo!
buen dia siguen haciendo los cursos en san telmo?. hay talleres regulares? gracias