Cañas y cubos. Cerámica en el Centro de Salud Victoria

Volvemos a colaborar con el Centro de Salud Victoria, mostrando algunas obras de los alumnos de primero del Ciclo superior de Cerámica Artística realizadas durante este curso 2013-14.

Estas exposiciones complementan la belleza del patio interior, que posee en sus instalaciones.

05-DSC02080 corregida recortada

Las cañas es un trabajo de construcción por tiras, una serie de cilindros ensamblados. Construidos en terracota con chamota fina, y acabados con esmaltes de baja temperatura preparados en el módulo de Materiales y tecnología.

???????????????????????????????

Los cubos  están trabajados con la pasta Mayólica chamotada de la casa Vicar, decoradas con engobes y cocidas a 960ºC.

02-DSC02074 ???????????????????????????????

07-DSC02088 01-DSC02084

Centro de Salud Victoria en la C/ Chaves, S/N  29013 Málaga.

Agradecer por último  a la Dirección del Centro de Salud “Victoria” que desde  el Plan de Participación Ciudadana nos permite mostrar estos trabajos dentro de su Centro.

??????????????????????????????? 11-DSC02107

10-DSC02098 06-DSC02086

Alumnos que participan: Christian Aimone, Silvana M. Almonacid Zucas, Victoria Cisneros Morales, Pablo Flores Contreras, Laura Gallego Natoli, José Roberto Gómez Bellido, María del Rocío Gómez Guillén, Cristina González Serrano, Juan Enrique Hilario Ugarte, Antonio Labayen Celaya, Francisco Lamas López, María Mercedes López Guerrero, María José Pérez Palomo, Irene Rico Gómez, Irene Paula Ruiz Meléndez y Silvia Valverde Paredes

Esta entrada ha sido publicada en Exposiciones, Taller de Cerámica, Técnica cerámica y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Cañas y cubos. Cerámica en el Centro de Salud Victoria

  1. Carlos A. Díaz Piña dijo:

    Muy buena integracion, cerámica (bien hecha) y naturaleza, enhorabuena a todos.

  2. Asia dijo:

    Las cañas integradas en el paiseja – ¡una maravilla!

  3. Mari Carmen dijo:

    Me encanta como se funden los colores de la cerámica con el entorno en el que las habéis situado y la manera en que se han colocado las piezas. Enhorabuena!!!!

  4. daniel dijo:

    nuy bueno los cubos son realizados con molde?

  5. Carmen Gámez dijo:

    Nuestro agradecimiento a los alumnos del primer ciclo superior de cerámica artística de S Telmo, y a Ana María Ramírez , una profesora motivada, y entregada en mostrar las obras de sus alumnos. El agradecimiento es nuestro. Le comentaba a Ana María, que ya no concibo el patio del centro de salud sin obras de artes como son las vuestras.
    Enhorabuena, Felicidades y mucho agradecimiento por hacernos disfrutar cada día con vuestras obras.

  6. antonio gavilan dijo:

    Que bien se prestan esas piezas a ese ambiente, la verdad que el acabado cerámico y montaje de esos cubos dan mucho juego. Enhorabuena.

  7. Francisco jimena dijo:

    Interesante composición y colorido,
    integrado en el entorno.

  8. ROCIO dijo:

    Gracias a nuestra incansable profe, totalmente implicada en lo que hace, las obras de sus alumnos se muestran en los mejores escenarios posibles. Es una motivación constante.

  9. Pepa Gaspar dijo:

    Preciosa la exposición de cañas y cubos, piezas preciosas y expuestas en un entorno que la integran en la naturaleza. Buen trabajo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *